Publicado 7 de Octubre del 201014 a Hola a todos, despues de un año de nada de fotos, volvi a juntar ganas y salimos a Gouin a probar la camara en un buen cielo. Recien estoy empezando a aprender el procesado de fotos CCD, que es bastante distinto a DSLR que ya conocia (no significa que sabia procesar de todos modos). Le tiramos a NGC253, que estaba bien arriba, y por consejo de Juan Arias y Sergio Eguivar hice 20 tomas de 120 s por cada canal (RGB) con bin 2x2, y una serie de flats que muy bien no salieron. En algo le estoy pifiando porque ni los darks ni los bias me dan un mejor resultado, a mas de uno voy a romperle para que me de una mano. Bueno, aqui va la foto, espero les guste. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Octubre del 201014 a Disculpame Ricardo, no entiendo qué es lo que no te gusta. Estos días estoy buscándola con el dobson, aún no lo pude hacer pero ando por ahí. Me parece que es la mejor 253 que he visto por estas latitudes, así que para mí está tremenda. Carlos J. Cobeñas Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 Dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 7 de Octubre del 201014 a Ricardo, impresionante imagen, de lo mejor que vi!!! Muy buena. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 7 de Octubre del 201014 a No sé que te pasará con los darks y los bias.Yo la puse fondo de pantalla. Muy bien Juanca
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Que bien Ricardo La foto está muy buena Tiene buen foco y marcado detalles en la estructura. Como le dije a Juan, la noche no era del todo apropiada para focales largas, pero en mi opinión el GSO y la cámara tuvieron un rendimiento excelente. Trabajar en 1800 mm de focal a f9 no es cosa fácil. Felicitaciones y esperemos que se vengan nuevos trabajos con ese set up Sergio
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Esta foto es asombrosa. Se ven detalles del interior de la galaxia. No sé cómo habrá sido la noche que tuvieron pero lograste sacarle todo el jugo al teles y la cámara. Es impresionante y me gusta mucho. FE-LI-CI-TA-CIO-NES
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Ricardo, la galaxia tiene volúmen!!! se sale de la pantalla con una cantidad de detalles impresionante. Me encantó, Ignacio
Publicado 8 de Octubre del 201014 a ademas se notan los brazos espiralados y el centro de la galaxia en detalle. tremenda saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Muy buena foto!!! Yo tambien la voy a usar de fondo de pantalla saludos Marcelo
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Hermosa toma Ricardo, felicitaciones. Que bueno que la primera prueba haya sido tan exitosa, dan ganas de continuar!!!! Abrazo Iolta
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Excelente, Ricardo! Mas alla de las dificultades esperables por ser las primeras pruebas, coincido con Sergio: laburar en esa focal con equipos que uno no conoce no es facil. Asi que tiene mucho mas merito la foto! Mil felicitaciones!!! Abrazo!
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Si si la verdad que muy linda! otro mundo las ccd sin dudas. Felicitaciones.
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Riky...es el primer intento!!! Es una maravilla!!! Y ni que hablar si uno piensa la focal con la que la hiciste... Yo quería ver cómo venía la información así que bajé los canales para ver como era la mano, el resultado es el que adjunto... Te felicito negro, muy buen laburo... Un abrazo, Juan.
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Che Riky .... queres sacarle mas detalles......??????? Esta tremenda la toma. Esa focal es muy difícil de guiar. Ni hablar del procesado final de la toma..... tremendos los detalles.... No creo que se pueda mejorar mucho mas lo que vos lograste. Pero solo tengo una cosa para desir.......No se corten solos a Guin Locos avisen la próxima!!!!! Saludos.
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Hola Ricardo La toma quedó sensacional!! Lo único que le mejoraría (y esto en otro foro también criticaron a mi) es que el color de los bordes externos debieran ser mas azules.?? Felicitaciones Geert
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Muy buena Rick, como trae data esa CCD. Se nota un gradiente abajo a la derecha, ese es el drama que tuviste con los flats? A pesar de hacer supuestamente todo bien, yo no logro que los flats me aplanen toda la imagen, supongo que mi error estará en la fuente de iluminación. Un abrazo!
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Muy buena Ricky. Si esta es el primer intento espero las que vienen.. un abrazo
Publicado 8 de Octubre del 201014 a Como alguien dijo, parece que fuera a saltar del monitor la galaxia, esta espectacular!!! , se le ven detalles por todos lados, te felicito Ricardo, le estas dando a full a la camara , un abrazo.
Publicado 9 de Octubre del 201014 a De fabula los detalles son mas que impresionantes!!! Saludos Antonio
Publicado 9 de Octubre del 201014 a Bueno, una foto genial, te felicito (que buena cámara !!!). Seguí así, probando y aprendiendo, cuando tengas todo cocinado me contas la papa y sigo un rato yo.
Publicado 9 de Octubre del 201014 a Muy buena Ricky! La galaxia está llena de detalles. El foco es perfecto. Guiaste sin problemas los 1800 de focal. La cámara la dominaste. El procesado CCD también. FELICITACIONES! Qué comienzo! Abrazo, Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar