Publicado 28 de Junio del 201014 a Estimados Compartimos el otro trabajo que hicimos con Ezequiel hace un par de sábados desde el campo de Golf cercano a su casa en Pilar. En este caso Stock 16 es un objeto que veníamos agendando hace un tiempo. No hay mucha info de el y solo algunas pocas fotos en blanco y negro. El catálogo de Stock tiene unos 24 objetos. Por lo general son cumulos abiertos de muy baja densidad estelar y bastante difusos. Stock 16 no escapa a estas características. Solo 3 minutos de arco y de magnitud 9.1. Sin embargo este objeto presenta algo más... tiene cierta nebulosidad oscura y de emisión que no sabemos si está asociada. Se presenta en forma de torre y el cúmulo esta justo en la cima. No pudimos obtener información de esta estructura con lo cual no sablemos si esta nebulosa esta catalogada. La nebulosidad se prenta muy débil y seguramente necesitaría de mayor exposición para hacer justicia con el objeto. Como siempre, un gusto poder trabajar con Ezequiel y poder compartir estos momentos recolectando fotones de objetos bien raros y no tan conocidos que tenemos la suerte de poder fotografiar y compartir con ustedes Les dejo la imagen con info al pie. El canál de Ha fue hecho en bin 2x2 para obtener más info. Pueden ver más información en http://www.baskies.com.ar Saludos Ezequiel y Sergio
Publicado 28 de Junio del 201014 a Se te acabaron los catálogos Sergio!!! En mi perra vida había oido hablar del Stock... Un lujo como simpre tu material, Un abrazo, Juan.
Publicado 28 de Junio del 201014 a Autor Gracias Juan Sigo en línea jeje. El Hemisferio Sur tiene esas cosas. Objetos que si bien están catalogados no son tan conocidos y una suerte que los tengamos a tiro. Hablamos en la semana !! Abrazos Sergio
Publicado 28 de Junio del 201014 a Noooooooo jajajajajaaj bien che lo que están haciendo. Esto sin intención de desanimar a nadie pero la verdad las distintas versiones de objetos con mucha "vidriera", por ahí sufren la indiferencia de pertener a objetos muy vistos, aunque la toma sea sobresaliente. Vivimos en un hemisferio privilegiado por la cantidad y variedad de objetos realmente sorprendentes, así que la iniciativa es más que positiva. Abrazos a ambos
Publicado 28 de Junio del 201014 a muy buen trabajo sergio , y la verdad ni idea de ese catalogo pero el problema es cuando se te acaben los objetos a fotografiar que vas a hacer saludos
Publicado 28 de Junio del 201014 a Impecable el trabajo Sergio y Eze! que se vengan mas asi, es un gusto ver los trabajamos en equipo que estan haciendo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Junio del 201014 a Impecable laburo!! me encanta la excelente combinación entre la nebulosa oscura y la tenue nebulosidad azulada que crea el brillo de las estrellas cercanas. Excelente.
Publicado 28 de Junio del 201014 a Sergio - Ezequiel . Yo no soy de muchas palabras, pero esto es fantástico. !!! Que bueno poder ver cosas nuevas y tan bien logradas. Una maravilla !!! Gracias por compartir e instruirnos. Un gran abrazo.
Publicado 29 de Junio del 201014 a Espectacular Sergio, muy interesante objeto. Felicitaciones para vos y Ezequiel, otro monstruo de la astrofotografía. Una dupla imbatible !
Publicado 29 de Junio del 201014 a Nuuu!!! si siguen asi van a ser los futuros German y Cesar de la astrofotografia!! jajajaj la verdad que ese catalogo es algo totalmente nuevo para mi los felicito la imagen es impecable y rara a la vez, saludos y felicitaciones a ambos!
Publicado 29 de Junio del 201014 a Muy buena imagen. Sorprendido como todos por el catálogo Stock, busqué referencia a la nebulosa asociada a Sotck 16. encontré este link: http://galaxymap.org/cgi-bin/rcw.py?s=71 el cual indica que la nebulosa sería RCW 75 (tambien denominada Gum 48a) Saludos
Publicado 30 de Junio del 201014 a Autor Ante todo disculpen la respuesta tardía y agradezco a todos los que pasaron a ver nuestro trabajo Desafortunadamente los objetos menos conocidos son también de los más dificiles de captar. En este caso me escribieron desde UK confirmando como menciona gvanhau que se trata de RCW 75 RCW es un catálogo de regiones de HII publicado en 1960 por Alex Rodgers, Colin Campbell y John Whiteoak que se suma al existente a ese momento publicado por Collin Gum. Hay varios catalogos no tan conocidos que se pueden investigar para este tipo de objetos. Lo que se necesita es un buen cielo y cierta inversión en equipos que permitan detectar esta frecuencia de emisión. También me pasaron este link donde se puede ver este objeto en la nube estelar de Centauro http://www.starryscapes.com/nebula/starcloud5155.html Muchos saludos a todos Sergio
Publicado 3 de Julio del 201014 a El duo Sergio-Ezequiel es temible, como sigan así los demás tendremos que guardar nuestras cámaras y limitarnos a envidiar los resultados que consiguen. Saludos. Sergi.
Publicado 3 de Julio del 201014 a Autor Hola Sergit Juntarse siempre hace que sea más divertido y placentero. A la hora de estar controlando que todo salga dentro de lo esperado se obtiene un plus adicional cuando están dos personas que tiran para el mismo lado. Felicitaciones por la clasificación!! Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar