Datos de la lluvia de estrellas Táuridas del Sur
- El período de actividad va del 10 de Septiembre al 20 de Noviembre
- El período de Máxima actividad es del 9 y 10 de Octubre
- La tasa horaria cenital es de 5 meteoros por hora
- El radiante se encuentra en 02:08 + 8.7 ° en la constelación de
- La velocidad de los meteoros es Lenta - 28 km / seg
- El progenitor de esta lluvia de estrella es el cometa 2P / Encke
- Las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo en la noche del 9-10 de octubre de 2019 En esta noche, la luna estará 87% llena.
- Es visible desde el Hermisferio Sur
Descripción
Las Táuridas del Sur son una lluvia de estrellas de larga duración pero de actividad baja que alcanza un máximo apenas perceptible el 9 o 10 de octubre. La lluvia de estrellas está activa durante más de dos meses, pero rara vez produce más de cinco objetos de la lluvia de estrellas por hora, incluso en la actividad máxima. Las táuridas (ambas ramas) son ricas en bolas de fuego y, a menudo, son responsables de un mayor número de informes de bolas de fuego de septiembre a noviembre. Son meteoros de velocidad baja que radian de la constelación de Tauro.
El Cometa Encke es la fuente de ambas lluvias de meteoros Táuridas Sur y Norte. Se cree que este cometa está compuesto de restos de un cometa mucho más grande que se ha desintegrado entre los últimos 20.000 y 30.000 años. Durante este tiempo, la gravedad – especialmente la del planeta Júpiter – ha empujado los residuos del Cometa Encke a una amplia estela de densidad variable. Cuando la Tierra pasa través de esta estela durante su órbita alrededor del Sol, las 2 ramas más densas de los desechos se queman en nuestra atmósfera causando las lluvias de meteoros Táuridas del Sur y del Norte. Los puntos radiantes de estas dos lluvias de meteoros residen enfrente de la constelación de Tauro. En otras palabras, cada una de estas lluvias parece irradiar de la constelación de Tauro por eso se llaman lluvias de meteoros Táuridas. Como puede esperarse el punto radiante de las Táuridas del Sur se encuentra en Tauro Sur, mientras que el de las Táuridas del Norte se encuentra en Tauro Norte.
¿Cómo observarla?
Las lluvias de estrellas tienen su nombre en función a la constelación desde la que parecen venir las estrellas. En este caso tenemos que observar hacia la constelación de Tauro, en una zona comprendida entre el cúmulo de las Pléyades, la estrella Aldebaran y la estrella Menkar. Dicha zona se llama radiante y está representado por la imagen a continuación.