-
Se encuentra en la constelación::
-
Tipo: Galaxia irregular
-
Distancia (en años luz): 35.000
-
Magnitud aparente: 0.9
-
Ascensión recta:: 05h 23m 34,5
-
Declinación:: -69° 45' 11"
-
Tamaño aparente: 10,75º × 9,17º
A simple vista es sencillo observarlo
Binocular 50 mm: Es fácil observarlo
Binocular 80 mm: Es fácil observarlo
Refractor de 70 mm: Observarlo es muy fácil, incluso para un principiante, con una imagen hermosa o inusual
Reflector de 130 mm: Observarlo es muy fácil, incluso para un principiante, con una imagen hermosa o inusual
Reflector de 200 mm: Observarlo es muy fácil, incluso para un principiante, con una imagen espectacular
Salto de Estrellas
1) Ubicamos la estrella Alfa Centauro (Rigel Centauro en la imagen) en la constelaciòn de Centauro
2) De Alfa Centauro saltamos 4 grados hasta la estrella Hadar
3) De Hadar saltamos 30 grados a la estrella Miaplacidus
4) De Miaplacidus saltamos 25 grados a Canopus
5) a 18 grados de Canopus encontramos la Nube Mayor de Magallanes
Referencias
Imagen con anotaciones
imagen sin anotaciones
La Gran Nube de Magallanes (abreviada como LMC, del inglés Large Magellanic Cloud) es una galaxia enana, satélite de la Vía Láctea y miembro del Grupo Local.
Se encuentra a 163.000 años luz2 (unos 41.700 pársecs) de distancia, siendo la tercera galaxia más próxima a la Vía Láctea después de la galaxia Enana del Can Mayor y la galaxia Enana Elíptica de Sagitario (SagDEG).
Es visible a simple vista como un débil objeto en el hemisferio austral terrestre situado entre las constelaciones de Dorado y Mensa. Forma una de las llamadas Nubes de Magallanes del hemisfero sur junto a la galaxia enana NGC 292.
There are no reviews to display.