Curso de Introducción a la Astronomía Amateur
Preparamos un curso en video de “Introducción a la Astronomía Amateur” en 6 capítulos para vos. Es gratuito y podrás verlo a continuación;
Comunidad de Espacio Profundo
Espacio Profundo (www.espacioprofundo.com.ar) es una de las comunidades de astronomia amateur en línea más grandes de habla hispana. Allí encontraras artículos para la introducción a la astronomía, foros donde participar y miles de personas que comparten sus conocimientos. No temas en participar, en esta comunidad se aceptan usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.
Duoptic Telescopios
En nuestro sitio www.duoptic.com.ar , podrás encontrar toda la línea de productos que comercializamos incluyendo telescopios, accesorios, binoculares, oculares, filtros, etc. Si queres comprar algún articulo te esperamos en Blanco Encalada 3391, Capital o por teléfono al (011) 3220-7171.
Programa del Curso
Capítulo 1
Definición del telescopio
Proceso histórico de su descubrimiento
Las influencias de Galileo Galilei, Guillaume Cassegrain e Isaac Newton
El fenómeno de la luz- ¿Onda o Partícula?
Interacción de la luz y los colores con la óptica
Tipos de telescopios y diseños
Los fenómenos de Refracción y Reflexión
Las aberraciones ópticas- Cromatismo-esfericidad-Coma
Capítulo 2
Dentro de cada tipo de telescopio-Refractores, Reflectores y Catadióptricos
Ventajas y desventajas de cada tipo de telescopio
¿Para que sirve cada uno?
Calculo de potencialidad de un telescopio
Apertura y Distancia Focal Luminosidad-Resolución-Magnitud limite y Aumentos teóricos máximos
Formulas y significado
Los oculares ¿Qué son?
Campo aparente y Eye Relief
Tipos y diseños- Los más usados y los mejores
Cantidad de aumentos que un ocular proporciona- Formulas sencillas
Accesorios- ¿Barlow 2x o Barlow 3x?- Filtros, usos y ventajas
Capítulo 3
El equipo del aficionado
Trípodes-Partes y usos
Monturas- Altazimutales y Ecuatoriales
Simples y computarizadas
El tubo óptico-Refractores y Reflectores
Buscador
Enfocador-Tipos y desempeños
Porta-ocular, medidas y usos
Capítulo 4
Armando un equipo desde cero
Embalaje de monturas Altazimutales y Ecuatoriales
El armado del trípode
El armado de la Montura
El tubo óptico, usos y consejos
Accesorios, colocación correcta y funcionamiento
Capítulo 5
La Tierra y la Esfera Celeste
Movimientos de Rotación y Traslación
Los planos básicos- Ecuador-Polos y Meridianos
La esfera Celeste ¿Qué es? ¿Cómo se mueve?
Líneas Celestes
Coordenadas de Declinación y Ascensión Recta ¿Qué son?
Movimiento aparente del Cielo- Polos, Ecuador y Latitudes medias
Capítulo 6
Equilibrando el equipo- Fuerzas y contrapesos
La puesta en estación paso a paso- Una guía imprescindible